ESPAÑA, LÍDER EUROPEA EN ENSAYOS CLÍNICOS

España es el nuevo líder europeo en el número de ensayos clínicos iniciados en 2023, habiendo logrado superar a Alemania. Así lo destaca el informe Evaluando el ecosistema de ensayos clínicos en Europa, elaborado por la consultora Iqvia para Efpia y Vaccines Europe.
El éxito de España se debe a la aplicación de la regulación de ensayos clínicos europea, que España fue la primera en adoptar en 2016. Esta nueva regulación ha empujado a nuestro país a aumentar la inversión un 5,7% anual y adoptar un enfoque proactivo, coordinado y transversal, lo que ha facilitado la creación de una red de investigación biomédica eficaz y de calidad, principalmente debido a cinco factores:
- La calidad del sistema sanitario, con unas magníficas infraestructuras hospitalarias.
- La adecuación de la legislación nacional a la regulación europea sobre ensayos clínicos.
- La creación de más de tres centros de investigación por cada 10.000 km2 en el país.
- La colaboración del sector público y privado.
- El inicio de más de 20 ensayos al año relacionados con la inmunización.
Estrategias como la reducción de la burocracia, el fomento de la investigación en atención primaria y el nuevo procedimiento de inicio acelerado de ensayos en fases tempranas han impulsado el liderazgo de nuestro país, que deberá afianzarse en los próximos años.
Sin embargo, aunque el número de ensayos clínicos iniciados en España se ha incrementado, Europa ha registrado una reducción en el número de pacientes reclutados del 20% frente al aumento del 12% registrado en todo el mundo, por lo que es preciso iniciar un programa europeo de investigación clínica que impida que Europa siga perdiendo competitividad frente a países como China y EE.UU en un área tan estratégica como la de la investigación biomédica.
Si participas en un ensayo clínico como investigador o investigadora y necesitas un traductor de ensayos clínicos, consúltanos, te ayudaremos a publicar tus artículos.
Contacta ahora con nosotros